miércoles, 14 de mayo de 2014

La comida ecuatoriana es también conocida como "comida criolla", es una variada forma de preparar platos, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el país. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales ( costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos), con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales.


COMIDAS TÍPICAS DE LA REGIÓN SIERRA


·         Mote pillo
El mote pillo es una clásica receta de la Sierra ecuatoriana, propio de Cuenca y aplicada en otras ciudades serranas. Consiste de mote o maíz pelado y cocinado que se fríe con cebolla blanca, ajo, achiote, huevos, leche, cebolletas y cilantro o perejil, o a veces solamente el mote revuelto con mote, sal y cilantro



·         Humitas
También son uno de los platos más típicos en la cocina ecuatoriana. Básicamente es un tamal de maíz mezclado con carne o vegetales y cocido dentro de una hoja de plátano





·         Cuy asado
Es  uno de los platos más exóticos de la gastronomía ecuatoriana, y probablemente uno de los más conocidos en el exterior. Me refiero al “cuy”, un pequeño roedor que vez sin pelo y sin tripas se asa y se aliña con sal, ajo y cominos.




 ·         Llapingachos
Los llapingachos son un plato típico de la región andina central de Ecuador y sur de Colombia. Son tortillas fritas hechas con patatas cocidas aplastadas y rellenas de queso. Generalmente se sirven con chorizo, salsa de maní, con un pedazo de aguacate y huevo frito. Este plato también es conocido en EE. UU., por la costumbre de los migrantes de la sierra.



COMIDAS TÍPICAS DE LA REGIÓN COSTA
El menú costeño está ligado a los productos del mar. Tiene que ver con la diversidad de los productos del mar como pescados, camarones, conchas, pulpos, langostas, etc.
El coco se usa como aderezo, y con los diferentes tipos de plátanos se preparan y complementan varios de los platos típicos de la costa ecuatoriana.
En la mayoría de playas y pueblos del litoral, se sirven pescados y mariscos en forma de encocado, es decir, condimentados y sazonados con coco rallado. 

·         Encebollado de albacora
Este es un plato auténtico de la ciudad de Guayaquil y tomado este plato por todas las regiones costeñas y se extiende a otras regiones por lo atractivo para degustar.. Es servido con trozos de pescado (albacora), yuca cocinada, aros finos de cebolla, tomate y especies, acompañado con pan fresco o chifles fritos (plátano)  en forma de finas hojuelas redondas. 


·         Guatita

Es el cuarto plato más popular de la costa ecuatoriana y el Ecuador en general. La base de la guatita es el mondongo o panza de res/vacuno combinado con una cantidad de pasta de maní, papas,  con una porción de arroz y plátano maduro frito. 





·         LA BANDERA (combinación de platos típicos)

Originario de la ciudad de Guayaquil y extendido a otras ciudades costeñas. Es la combinación de varios platos típicos en porciones por separadas en un mismo plato, de estas combinaciones es el ceviche de camarón, guatita, ceviche de concha, cazuela de pescado, encebollado, arroz blanco.


·         Arroz marinero
Este plato lleva los más exquisitos manjares que provienen del mar. Este plato contiene, conchas, camarones, calamares y cangrejo, con variaciones de pulpo, almeja y camarón de río, sazonado con comino, pimienta, ajo, achiote y cebollas. Se sirve con plátanos fritos, patacones, limón y ají criollo. 






COMIDA TIPICA DE LA REGIÓN AMAZÓNICA
Los grupos indígenas tienen una cocina típica, caracterizada por la utilización de los recursos disponibles de caza y pesca y productos de la zona, como la yuca, variedades de pescado, carne guanta y guatusa, preparados de mono y lagarto son la base de una comida nutritiva y sabrosa, que se acompaña con chicha de yuca.

·         Pinchos de mayones
Son los gusanos de palma de chonta los cuales se los pone en un pincho y se los asa con sal, son muy apetecidos por su sabor y sus propiedades curativas para los problemas respiratorios.


 
·         Chicha de yuca y chonta
Es una bebida típica de las nacionalidades indígenas, con la pulpa de la yuca o chonta fermentada








·         Maito de pescado

 Este plato consiste en el pescado envuelto en hojas de bijao, y adobado con especies de la selva, se lo pone a la brasa por alrededor de media hora y se los sirve con abundante yuca y plátano cocinado.



·         Seco de guanta
El seco de guanta es el alimento típico de las regiones amazónicas. Sus ingredientes principales son la carne de guanta (roedor grande de la región amazónica), el guineo, el ajo, acompañados de arroz o papas. 
  





 COMIDA TÍPICA DE GALÁPAGOS

La comida de Galápagos es bastante variada, deliciosa y fresca, pues está hecha a base de los diferentes tipos de peces, camarones y langostas que viven en sus aguas. Estos alimentos son mezclados con verduras y frutos frescos de la zona, resultando así una delicia de platillos marinos. No solo los mariscos son utilizados en los platos típicos sino también el plátano verde para los bolones, patacones y majado, que se los come en el desayuno almuerzo y merienda.

·         Viche o encebollado
Cebolla en concasse, tomates cortados de la misma manera, el tipo de pescado que prefiera, limón bastante limón, aceitunas.





·         Plátano verde con maíz
Son plátanos verdes frito acompañado de pescado frito empanizado con maíz, y una porción de arroz blanco






·         Langostinos
Se lo prepara al ajillo, a la plancha e incluso encocado. El sabor de su carne es similar a la del langostino de la Costa, pero su consistencia es un poco más dura y sabrosa.



·        Ceviche
Viene preparado a base de jugo de naranja, limón y cebollas, normalmente viene con camarones aunque también se puede encontrar ceviche de concha, pescado y mixto. Se sirve con palomitas de maíz, tostado o chifles. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario